Cuando se trata de realizar envíos internacionales de mercancías, existen múltiples maneras de llevarlos a cabo. Algunos remitentes prefieren hacer envíos directos con sus proveedores, utilizar un agente de carga internacional o contratar directamente los servicios de una naviera. Sin embargo, es fundamental conocer las diferencias entre estas opciones, así como sus beneficios y desventajas, para tomar decisiones logísticas informadas.
En este artículo revisaremos las diferencias entre una naviera y un agente de carga internacional.
Las navieras son compañías dedicadas al transporte marítimo de mercancías, que operan barcos con el fin de trasladar carga comercial de un puerto a otro. Las navieras negocian con los agentes de carga y los agentes de carga negocian con los remitentes de las mercancías. En otras palabras, por regla general, no es posible contratar directamente con una naviera. Si uno necesita enviar mercancía de un país a otro, lo que necesita es una agencia de carga porque el agente de carga (freight forwarder) actúa como intermediario logístico entre el remitente y los transportistas (como navieras, aerolíneas y empresas de transporte terrestre), negociando las mejores tarifas, ofreciendo seguros de carga y optimizando las rutas y tiempos. Además, aún si fuera posible contratar directamente con una naviera, si una empresa en Colombia deseara enviar productos a Miami, la naviera solo movería el contenedor desde Cartagena hasta el puerto de Miami. Pero ¿quién se encargaría del transporte hasta el almacén del cliente final o de los trámites aduaneros? Ahí es donde entra el agente de carga.
Es importante resaltar que no todo agente de carga es agente de aduanas. Estos últimos están dedicados al cumplimiento de las normas legales existentes en relación con importación, exportación y tránsito aduanero, por lo que hacen de intermediarios con entidades gubernamentales como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP).
Así pues, si usted está planeando un envío de carga comercial internacional, le conviene contratar un agente de carga que ofrezca un servicio logístico integral: manejo de carga marítima, aérea y/o terrestre, liberación aduanal, consultoría y transporte de puerto a destino, entre otros.
¿Por qué elegir un agente de carga como A1 Worldwide Logistics?
En A1 Worldwide Logistics, acompañamos todo el proceso de transporte internacional de carga, tanto para importaciones a los Estados Unidos como para exportaciones desde EE. UU. hacia América Latina y el mundo.
Con más de 11 años de experiencia en la industria logística internacional, contamos con una red global de agentes y una sólida infraestructura que nos permite ofrecer soluciones personalizadas y eficientes para cada envío.
Te asesoramos desde el inicio, evaluamos las mejores rutas y opciones de transporte (marítimo, aéreo o terrestre), y nos encargamos de todos los trámites, para que tu carga llegue segura y a tiempo.
En Estados Unidos, también ofrecemos servicio de transporte terrestre de carga puerta a puerta.
Comunícate hoy al 305-425-9456, escríbenos a Whatsapp o a info@a1wwl.com para recibir asesoría personalizada y cotización gratuita.