Customs Broker, Customs Clearance, Economic trends, Supply Chain

La CBP endurece la supervisión del comercio electrónico

Oficina de CBP
Share Article in Social Media

La CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU.) está reforzando la aplicación de normas sobre importaciones de bajo valor que ingresan al país. Recientemente, múltiples agentes de aduanas han enfrentado sanciones por parte de la CBP por no presentar entradas correctas y completas. En particular, se trata de importaciones pequeñas y de bajo costo que están libres de aranceles. Las sanciones por incumplimiento incluyen la suspensión del Programa de Entrada Tipo 86 de la CBP. Esta ofensiva comenzó con envíos de comercio electrónico que ingresan por vía aérea al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX). La carga de bajo valor que llega a LAX desde países como China e India está siendo trasladada a almacenes de la CBP para su revisión. Además, recientemente se incautaron paquetes de un medicamento para la pérdida de peso que ingresaban vía comercio electrónico al Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago.

 

¿Por qué la CBP está reforzando la supervisión del comercio electrónico?

La CBP está tomando medidas contra las importaciones de bajo valor en comercio electrónico para evitar que los remitentes se aprovechen de la regla de minimis. Dicha regla es el valor mínimo de bienes importados que están exentos de aranceles y de una declaración formal de aduanas. En 2016, la Ley de Facilitación del Comercio y Cumplimiento de 2015 (TFTEA, por sus siglas en inglés) elevó ese umbral de 200 a 800 dólares. La CBP cambió el monto para adaptarse al creciente auge de envíos de comercio electrónico a EE. UU. Dado que las compras en línea solían ser de bajo valor, no era rentable para la CBP recaudar aranceles sobre ellas. Como efecto, importadores y minoristas comenzaron a transportar millones de paquetes más pequeños a EE. UU. a un costo menor.

Las importaciones por debajo del umbral de minimis crecieron de aproximadamente 134 millones en 2015 a más de 1000 millones en 2023. Aunque esto impulsó el comercio electrónico, también permitió que actores malintencionados introdujeran drogas y artículos ilegales al país. La CBP ha comenzado a actuar suspendiendo a remitentes del programa de Entrada Tipo 86. La Entrada Tipo 86 es la iniciativa de la CBP que agiliza el proceso de importación de carga de minimis. Este programa permite que agentes y declarantes transmitan electrónicamente la información del envío, lo que facilita una liberación más rápida de aduanas. Ante el riesgo de que se introduzcan mercancías ilegales, la CBP ha adoptado una postura más estricta para garantizar el cumplimiento de los requisitos del programa.

 

¿Qué significa esto para el transporte de carga internacional?

Los remitentes y agentes de aduanas se ven afectados por el endurecimiento de las regulaciones en importaciones de comercio electrónico de bajo valor. Con el aumento de las inspecciones de la CBP a las entradas Tipo 86, los tiempos de algunos envíos aéreos podrían alargarse. Esto puede perjudicar a importadores y clientes que deben esperar más para recibir sus productos. La cadena de suministro también se ve afectada si la carga queda retenida en aduanas. Los agentes de aduanas deberán ser especialmente cuidadosos en cumplir con los requisitos de presentación y clasificación de la CBP, lo cual implica entregar información precisa y evitar apresurarse en las declaraciones. Recientemente, la CBP suspendió a un importante proveedor logístico de poder realizar entradas Tipo 86 por razones no divulgadas.

Para prevenir retrasos y bloqueos en la cadena de suministro, los remitentes deben trabajar con agentes de aduanas confiables. Estos actúan como intermediarios entre el remitente y las aduanas de EE. UU., asegurando la liberación de los envíos mediante la correcta declaración de mercancías, la entrega de documentos y el pago de aranceles correspondientes. Con el aumento de la supervisión aduanera, esta función es cada vez más importante.

A1 Worldwide Logistics ofrece servicios de liberación aduanal, transporte de carga internacional y otras soluciones para tu cadena de suministro. Habla con un experto al 305-425-9513 para asegurar el éxito de tu envío.

You Might Also Like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *