3PL, Air Freight, Customs Broker, Customs Clearance, Importing, Shipping Logistics

Documentos para liberación aduanal

Documentos necesarios para liberacion aduanal
Share Article in Social Media

 

Una de las cosas más esenciales que el remitente  debe conocer antes de enviar carga internacionalmente son los documentos necesarios para la liberación aduanal. La liberación aduanal es el procedimiento de declarar mercancías a las autoridades aduaneras al ingresarlas a un país. En Estados Unidos, estas autoridades son la Aduana y Protección Fronteriza (CBP, Customs Border Protection). Saber qué documentos proporcionar puede simplificar el proceso de transporte y prevenir retrasos. Puede haber diferentes documentos requeridos dependiendo del tipo de mercancía que se esté importando o exportando. Este artículo explicará los tipos más comunes, aunque se recomienda hablar con un agente aduanal para obtener una explicación detallada.

¿Por qué es importante entender los documentos en el despacho aduanero?

Al traer envíos a Estados Unidos, contar con la documentación correcta puede ahorrar tiempo y dinero. Documentos incorrectos o faltantes pueden llevar a que la aduana retenga su envío. Esto afecta la reputación de un negocio si no realiza la entrega de sus productos a tiempo. Además, la mercancía retenida por la aduana puede generar cargos por almacenaje en el puerto, lo cual es desfavorable para el remitente.

Documentos para el despacho aduanero

  • Factura comercial: Este documento se presenta a los funcionarios de aduanas para evaluar el valor de la carga. También se utiliza para determinar los impuestos y aranceles que se aplicarán al remitente. Puede incluir la descripción de la carga, información sobre el comprador y vendedor, detalles del envío, entre otros.
  • Guía de Embarque (BL/ Bill of Lading) o Guía Aérea (Airway Bill): Cuando las importaciones entran a un país, el remitente presenta el BL/Guía Aérea a la aduana. El conocimiento del embarque se requiere cuando las mercancías llegan por barco, y la guía aérea cuando llegan por avión. Estos documentos no solo son un recibo de lo que el remitente está enviando, sino que también proporcionan información de seguimiento. Además, son necesarios para el reembolso en caso de pérdida o daño de la carga.
  • Certificado de origen: La aduana utiliza este certificado para verificar el país de origen de la exportación. Esto puede ser necesario por diversas razones, incluyendo aspectos políticos o leyes específicas. Consulte con la cámara de comercio de su país para determinar si este documento es necesario para su envío.
  • Lista de empaque: Describe físicamente lo que el remitente está enviando e incluye dimensiones, peso e información de contacto. Aunque es similar a la factura comercial, no cubre los costos asociados con la carga, pero debe coincidir con los detalles en la factura.
  • Aviso de llegada: Cuando las mercancías llegan al país de destino, el remitente envía este aviso al consignatario o receptor. Esto permite al consignatario conocer los detalles de ubicación del envío. Sin embargo, el aviso de llegada por sí solo no significa que las mercancías estén disponibles para su liberación; es necesario hacer arreglos para el despacho aduanero. Los agentes aduanales luego proporcionan los documentos necesarios para la liberación de las mercancías.

Contactar a un Agente Aduanal

Además de los documentos mencionados en este artículo, la aduana puede requerir otros adicionales dependiendo del tipo de envío. Por ejemplo, importar armas de fuego, productos químicos o plantas requiere licencias específicas. Dado que tener la documentación correcta puede ser intimidante para remitentes sin experiencia, estos suelen contratar a un agente aduanal para manejar el proceso. Si planea traer carga a Estados Unidos, comuníquese con A1 Worldwide Logistics al 305-425-9752 para comenzar. Además de ayudar con la documentación, nuestros agentes aduanales ofrecen diversas soluciones para asegurar el despacho de su mercancía.

You Might Also Like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *