En un mundo de comercio electrónico en constante crecimiento, saber qué es el dropshipping puede hacer maravillas para tu negocio. El proceso comenzó a finales de la década de 1920, pero perdió relevancia debido a la Gran Depresión. Sin embargo, el dropshipping resurgió en la década de 1950 gracias a los catálogos de pedidos por revista o correo. Estas publicaciones contenían una lista de productos de una empresa que los clientes podían ordenar y recibir directamente en sus hogares. No fue hasta la década de 1990, con el auge de Internet, que el dropshipping alcanzó una popularidad internacional. Los compradores comenzaron a hacer la transición del comercio tradicional a las tiendas en línea. A medida que los clientes empezaron a comprar productos en línea, los vendedores comenzaron a ver las ventajas de utilizar el dropshipping para su empresa.
¿Qué es el dropshipping y cómo es el proceso?
El dropshipping es un modelo de negocio donde los minoristas pueden vender sus productos sin mantener inventario. El vendedor cuenta con un proveedor de logística de terceros (3PL) que se encarga del proceso de envío de pedidos por ellos. Los proveedores 3PL mantienen el inventario para el vendedor y pueden tener depósitos para almacenar y mover los productos hasta el cliente. Aunque el dropshipping ha existido desde antes de los años 90, el comercio electrónico ha cambiado la forma en que los vendedores ven esta estrategia de negocio. Las empresas aumentaron su base de clientes de otros países y expandieron sus cadenas de suministro internacionalmente.
El proceso general del cumplimiento de dropshipping comienza después de que un vendedor crea una tienda en línea. Una vez que un cliente ordena un producto, la tienda envía un mensaje al proveedor de dropshipping. El proveedor es el depósito 3PL, que almacena el producto, preparará los bienes para su envío. Una vez listos, el proveedor enviará el producto directamente al cliente. Durante el trayecto, el vendedor puede proporcionar información de seguimiento para que el cliente pueda rastrear el envío.
Beneficios y desafíos del dropshipping
La razón por la que el dropshipping ha crecido en los últimos años es debido a los beneficios que tiene en una cadena de suministro. Una ventaja significativa es el bajo costo inicial que un vendedor puede tener al utilizar el dropshipping. Los minoristas o individuos generalmente tienen que pagar muchas inversiones iniciales y tener capital para depósitos de almacenamiento de inventario. Si el vendedor utiliza dropshipping para una tienda en línea, no hay limitaciones de ubicación y el proveedor puede enviar internacionalmente. El vendedor puede ofrecer una variedad de productos gracias a las capacidades de cumplimiento de un almacén. La escalabilidad también se vuelve más fácil, ya que los proveedores pueden acomodar el aumento de pedidos.
Aunque el dropshipping tiene muchos beneficios, también pueden surgir desafíos al utilizar este modelo de negocio. Un inconveniente común es que los problemas de inventario son más probables cuando se abastecen de un almacén. Rastrear qué artículos están disponibles y cuáles no se vuelven más complicados. También pueden ocurrir errores del proveedor, por los cuales los clientes responsabilizarán al vendedor. Un ejemplo es si los productos se dañan durante el trayecto hacia el destino final. Es crucial elegir un proveedor confiable al comenzar con el dropshipping.
A1 Worldwide Logistics
Habla con un proveedor 3PL como A1 Worldwide Logistics para aprender más sobre el dropshipping. Además de cumplir con tus pedidos para tus clientes, contamos con un depósito aduanero para almacenar tus productos. Un depósito aduanero es una instalación donde los importadores pueden almacenar mercancías hasta por 5 años sin el pago de derechos. Esto permite al importador ahorrar dinero y buscar clientes antes de tener que pagar impuestos por el envío. Contacta a A1 Worldwide Logistics al 305-425-9456 para conocer nuestras muchas soluciones para tu cadena de suministro. Además del almacenamiento, transportamos tus productos hacia y desde nuestra instalación hasta el destino final.