Customs Broker, Economic trends, Shipping Logistics, Transportation

Caída de las tarifas de flete para GNL

barco moviendo contenedores de GNL
Share Article in Social Media

Analistas han reportado recientemente una tendencia continua de las tarifas de flete de GNL (Gas Natural Licuado) desplomándose a mínimos históricos. Las tarifas de GNL para las cuencas del Atlántico y el Pacífico cayeron $20,750 y $36,000 diarios el viernes 25 de octubre del 2024. Como referencia, este es el nivel más bajo para este período, con tarifas que han bajado un 87% en el Atlántico y un 78% en el Pacífico desde 2019. Las agencias de precios de GNL han notado que las tarifas para los buques tanque de GNL podrían permanecer bajas hasta finales de 2025. Los precios al contado del índice UP World LNG Shipping Index (UPI) cayeron un 3.54% la semana pasada. ¿Qué está causando la fuerte caída en las tarifas y cómo podría esto afectar el transporte marítimo internacional?

¿Por qué están cayendo las tarifas de flete de GNL a mínimos históricos?

La reciente caída en las tarifas de flete se debe al número de nuevos buques tanque que están entrando en el mercado. A principios de octubre 2024, hubo 45 entregas de nuevos buques tanque, y llegarán más en los próximos meses. Aproximadamente 70 nuevos buques metaneros se unirán a la flota global de 800 para finales del 2024. Una agencia de precios de GNL señaló: “No vemos que este ritmo de adiciones se desacelere significativamente hasta mediados de 2026”. El problema es que los fabricantes están produciendo buques tanque a un ritmo más rápido que la producción de GNL. A medida que la cantidad de capacidad de transporte marítimo continúa aumentando, la demanda de exportaciones de GNL se mantiene estancada. Las condiciones climáticas más suaves en todo el mundo también contribuyen a la menor demanda a medida que se acerca el invierno.

La producción de GNL ha crecido lentamente debido a la escasez de mano de obra y equipos, lo que ha provocado retrasos. En 2022, los suministros de GNL de Rusia se desplomaron debido al conflicto con Ucrania. Siendo Rusia uno de los mayores productores y transportistas de gas natural a nivel mundial, el mercado sintió el impacto. Como resultado, los transportistas comenzaron a buscar otros países como Estados Unidos para las exportaciones de GNL. En anticipación al aumento de las exportaciones, los fabricantes comenzaron a construir buques tanque rápidamente, más de lo que la demanda para el transporte internacional requería. En lugar de un aumento en el transporte marítimo internacional, los clientes comenzaron a obtener GNL localmente, lo que redujo las tarifas de flete. Los comerciantes tampoco tienen incentivos para almacenar GNL en buques, lo que ayuda a reducir el número de buques tanque en el mercado.

¿Qué puede significar esto para el comercio internacional?

Cuando las tarifas de GNL disminuyen, puede tener un impacto significativo en el comercio internacional, incluido el mercado energético mundial. Para los importadores, esto puede generar mayores ahorros y hacer que el GNL sea más atractivo que otros combustibles. Como resultado, los mercados sensibles a los precios, como el sudeste asiático, podrían experimentar una creciente demanda de este combustible. Si bien las tarifas de GNL más bajas pueden beneficiar a los compradores, los productores pueden sentir bajos márgenes de ganancia debido a la caída de las tarifas. Los armadores también sentirán el impacto de las menores ganancias. Para compensar, podrían retrasar las expansiones de la flota e invertir en infraestructura de GNL. Según las condiciones del mercado, los productores podrían cambiar los destinos de exportación a mercados de altos precios o vender más a precios más competitivos.

Si bien el mercado de GNL puede ser cíclico, es esencial mantenerse al día con cualquier situación que afecte al transporte marítimo. Junto con el gas natural, esto puede incluir cualquier carga, y los remitentes pueden hacerlo hablando con un agente de carga. Los agentes de carga actúan como intermediarios entre el remitente y el transportista y coordinan el movimiento de la carga. También les dan a los remitentes una idea de qué esperar durante el viaje del envío y ofrecen otras soluciones. Póngase en contacto con A1 Worldwide Logistics al 305-425-9752 o info@a1wwl.com para envíos hacia y desde los EE. UU. Ya sea que necesite enviar GNL o cualquier otra carga internacionalmente, nuestros agentes de carga pueden guiarlo a través del proceso.

You Might Also Like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *